• REVISTA DIGITAL
  • SIP
  • Podcasts
  • Webinars
  • YouTube SIP
Hora de Cierre
  • Hora de Cierre

    Medios comienzan a cobrar avisos web por segundos

    26 de agosto de 2016 - 11:54
    Medios comienzan a cobrar avisos web por segundos
    Ads

    De la Redacción de Hora de Cirerre


    The Guardian de Londres se ha sumado a otras dos importantes cabeceras británicas, el Economist y el Financial Times, en vender avisos en la web en base a la duración de las vistas y no por el número de clicks o de impresiones.


    La oferta incluye espacios de 10 a 30 segundos que miden el nivel de interacción del usuario con un aviso, algo que se espera pueda ayudar a dar mayor efectividad a las campañas publicitarias.


    La modalidad no excluye otras formas de cobro sino que es un esfuerzo por ofrecer un mayor valor a los anunciantes y por dar valor a los avisos digitales que son vistos en forma efectiva por los usuarios.


    "Estamos encendiendo varios fuegos pequeños para ver de dónde se levantan las llamas más grandes", afirmó Mark Beard, vicepresidente de medios digitales y estrategia de contenido en The Economist.


    "La gente no compra carteras de lujo haciendo clic en un aviso", agregó.


    La revisa Digiday citó que casi la mitad de los avisos online vendidos no llegan a ser vistos por los usuarios, lo cual representa un desperdicio masivo en los presupuestos publicitarios. La firma británica de analísticos afirma que solo un 56 por ciento de los avisos en computadoras desktops se clasifican como "vistos".


    Sin embargo, el consenso en la industria de los medios de comunicación es que aún muchos anunciantes no están listos a cambiar de sistema de métrica de avisos. Los medios aún tienen que hacer una campaña de educación sobre el manejo de las diferentes alternativas.


    Para The Guardian, como para otros 24 medios de relieve mundial que han adoptado programas de publicidad digital basada en tiempo, la estrategia general es la de ofrecer un mejor servicio en cuanto a la interacción de su público con los avisos.


    En gran parte esto es producto de la irrupción de los bloqueadores de avisos en la industria en medio de dos tendencias bien claras: por un lado se ha predicho que el presupuesto en avisos digitales desplazará del primer lugar a la television en el 2017 y, por el otro, los presupuestos están emigrando en forma masiva hacia las plataformas móviles.

    AUTOR

    Hora de Cierre
    Hora de Cierre
    Ads
    Ads
Hora de Cierre
Nuestros Medios
  • REVISTA DIGITAL
  • SIP
SECCIONES
  • Audiencias
  • Entrevistas
  • Futuro de los medios
  • Innovación y tendencias
  • Modelos de negocio
  • Monetización
  • Mundo SIP
  • Podcast
  • Publicidad
  • Redacción
  • Redes sociales
  • Sip Connect
  • Tecnología
  • Webinars
  • YouTube SIP
2025 | Hora de Cierre| Todos los derechos reservados: www.horadecierre.orgPublicación de la Sociedad Interamericana de Prensa
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo